BLOG DEL COLE "ROSA RELAÑO"
martes, 31 de enero de 2017
EL MONSTRUO DE COLORES
Justo antes de Navidad los alumnos y alumnas de 6º del Rosa Relaño, representaron la obra "el Monstruo de Colores" a todo el alumnado de infantil de ambos centros ( CEIP Freinet y CEEE CAI Sordos "Rosa Relaño"). Esta actividad forma parte de la programación de actividades del Plan de Escuela Espacio de Paz, y tiene como objetivo acercar al alumnado de ambas comunidades, favoreciendo el conocimiento mutuo y la convivencia positiva entre ellos.
Os dejamos el vídeo para que disfrutéis de nuestros artistas.
VIDEO TEATRO
viernes, 13 de enero de 2017
VISITA AL ALHADRA
"VISITA AL ALHADRA"
El Miércoles día 21 de diciembre fuimos de visita al Alhadra. Todos estábamos muy contentos de ir porque allí lo pasamos muy bien .
Cuando llegamos hicieron teatros de Navidad que estaban bonitos ,ellos cantaron y nosotros los acompañamos.Cuando terminaron desayunamos y comimos gusanitós Telma , Alex y yo .Después fui a buscar a mi hermana porque estudia en este instituto , pero no la encontré. Entonces mi hermana vino donde estábamos nosotros y nos saludó.Personalmente, me lo pasaba mejor otros años porque había más juegos y además hacíamos la canción de "da igual en navidad"en L.S.E y nos lo pasábamos muy bien.
Texto revisado: Irene fernández
RESUMEN DE VISITA ALHADRA
El día 21 de diciembre fuimos al Alhadra. al principio , Cuando nos montamos en el autobús , no había más sitios suficiente para sentarnos todos. Lo hicimos juntos y me dolía la pierna . porque estábamos apretujados. Cuando llegamos yo conocía a algunas personas de año pasado. Cuando íbamos a sentarnos, la seño nos presento los teatros y estaban guay . después comimos dulces , bizcochos , gusanitos ect ... y estaban riquísimos . Luego terminamos volvimos a la clase allí hicimos sobre para las cartas de los reyes magos, a después fuimos al SUVAG a dársela y nos dieron chuches y nos hicimos fotos con ello.
Me a gustado mucho este día no lo voy a olvidar nunca jamas.
Texto revisado: Alexandru Ursu
Me a gustado mucho este día no lo voy a olvidar nunca jamas.
Texto revisado: Alexandru Ursu
VISITA AL"ALHADRA"
El día 21 de Diciembre, fuimos con mis compañeros y profesores del Rosa Relaño al "ALHADRA", instituto de Almería. Cada año nos invitan para celebrar con ellos la Navidad. Cuando llegamos, nos sentamos para ver el espectáculo que ellos habían preparado con entusiasmo.
El teatro consistía en una familia pobre pidiendo limosna por las calles. Pasaban personas, unos les daban y otros no, hasta que pasaron unos que decidieron entregarles un regalo.Fueron a casa y se durmieron. Mientras dormían vino Papa Noel y puso un árbol de Navidad y regalos para ellos pero el duende malvado aprovechó para cambiar los regalos por otros, porque odiaba la Navidad y disfrutaba de su maldad. Al amanecer, la familia vio sus regalos y los abrieron muy contentos pero se dieron cuenta de que los regalos no eran los que ellos habían pedido y se vinieron abajo. Al final le dieron una lección al malvado duende.Cuando se terminó el teatro, tomamos lo que nos habían preparado para desayunar, había gusanitos, refrescos y bizcochos. A continuación, después de pasar ese día de aventuras, volvimos a clase y les entregamos nuestra carta a los Reyes Magos de Oriente en el "SUVAG" para que nuestros sueños se hagan realidad,
En mi opinión, creo que la visita ha sido fascinante y estupenda, nos hemos divertido, reído......El teatro me pareció muy bien y el desayuno muy rico.
El teatro consistía en una familia pobre pidiendo limosna por las calles. Pasaban personas, unos les daban y otros no, hasta que pasaron unos que decidieron entregarles un regalo.Fueron a casa y se durmieron. Mientras dormían vino Papa Noel y puso un árbol de Navidad y regalos para ellos pero el duende malvado aprovechó para cambiar los regalos por otros, porque odiaba la Navidad y disfrutaba de su maldad. Al amanecer, la familia vio sus regalos y los abrieron muy contentos pero se dieron cuenta de que los regalos no eran los que ellos habían pedido y se vinieron abajo. Al final le dieron una lección al malvado duende.Cuando se terminó el teatro, tomamos lo que nos habían preparado para desayunar, había gusanitos, refrescos y bizcochos. A continuación, después de pasar ese día de aventuras, volvimos a clase y les entregamos nuestra carta a los Reyes Magos de Oriente en el "SUVAG" para que nuestros sueños se hagan realidad,
En mi opinión, creo que la visita ha sido fascinante y estupenda, nos hemos divertido, reído......El teatro me pareció muy bien y el desayuno muy rico.
Texto revisado: J.Jose Cortes Santiago
VISITA AL INTISTUTO ALHADRA
El dia 21 de diciembre fuimos de visita al Alhadra. Cuando llegamos, había muchos estudiantes que iban a hacer teatros. El primero, era de dos adolescentes que eran pobres y cuatro mujeres
ricas y buenas que las iban a ayudar y les regalan adornos de Navidad.
El segundo teatro era de un duende al que no le gustaba la Navidad. Entonces todos los personajes intentan que al duende le guste la Navidad.
El tercer teatro era de Papá Noel. Traía regalos y luego venía un duende verde para robarlos.
Al final, todos cantamos villancicos.
Luego desayunamos gusanitos, bizcochos etc... y jugamos muchísimo.
Cuando llegamos al cole, estaban los Reyes Magos para darles nuestras cartas.
Texto revisado: Telma Salamanca Gil
ricas y buenas que las iban a ayudar y les regalan adornos de Navidad.
El segundo teatro era de un duende al que no le gustaba la Navidad. Entonces todos los personajes intentan que al duende le guste la Navidad.
El tercer teatro era de Papá Noel. Traía regalos y luego venía un duende verde para robarlos.
Al final, todos cantamos villancicos.
Luego desayunamos gusanitos, bizcochos etc... y jugamos muchísimo.
Cuando llegamos al cole, estaban los Reyes Magos para darles nuestras cartas.
Texto revisado: Telma Salamanca Gil
miércoles, 11 de enero de 2017
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE GASTRONOMÍA ALMERIENSE PARA NIÑOS
VISITA A LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ALMERÍA
El miércoles 14 de diciembre, fuimos a la escuela municipal de Almería (EMMA), para asistir a la presentación de un libro de cocina típica de Almería y ver a Juanma, que ganó la primera edición de "Masterchef", un programa basado en cocinar y competir por el gran premio, e iba de invitado.
Cuando llegamos, nos sentamos en unas butacas y en el escenario había dos mesas, una donde Juanma elaboraba tres recetas típicas de Almería y otra donde se sentaban las autoridades para hablar sobre la gastronomía,...
Después, Juanma empezó a elaborar las recetas típicas de nuestra provincia, explicando cada paso.
Mientras cocinaba, le hicimos preguntas muy divertidas.
Cuando terminó de elaborar las comidas, nos subimos al escenario y nos hicimos fotos con él.
A continuación, en la despedida, nos regalaron el libro de recetas que habían presentado para que nos animemos a hacerlas, y un mandil de cocina.
En mi opinión esta visita ha estado interesante, también muy divertida. Me encantó ver cocinar a un gran cocinero como Juanma.
Texto Revisado: Juan José Cortés.
UN DÍA EN LA "EMMA"
Hoy, miércoles 14 de diciembre, hemos ido a la "EMMA", escuela municipal de música y arte de Almería, todos los cursos del "Frelaño", excepto infantil,1º y 2º, para asistir a la presentación de un libro de gastronomía almeriense para niños. Juanma Sánchez que ganó "Masterchef" en la primera edición fue de invitado.
Una vez allí, subimos las escaleras y nos dirigimos al salón de actos, dónde había una mesa para las autoridades, entre ellas la delegada de agricultura que nos las presentó. Al lado de la misma mesa había otra, dónde estaban los ingredientes que necesitaba Juanma para preparar las recetas. Todas ellas eran almerienses, entre las mismas el ajoblanco. Mientras las preparaba el alumnado le hacía preguntas de su vida privada como; ¿ tienes novia? o ¿ cuánto pesas?.
Al final, subimos todos al escenario para hacernos fotos con él. Al salir, nos dieron bolsas con el mantel y el gorro de cocinero, y el libro que editó.
En esta excursión, me aburrí un poco porque he estado todo el rato sentada, pero mereció la pena porque he conocido al ganador almeriense de "Masterchef" y nos dieron un libro de recetas para niños.
DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO
DÍA DEL FLAMENCO
El día 16 de noviembre fuimos al SUVAG para celebrar el día del flamenco. Vinieron dos hombres para cantar. Uno era el niño de las Cuevas. Cuando escuché la canción me sentí alegre.
Lo hicieron dos veces, una para el Rosa Relaño y otra para el Freinet.
Esta experiencia no la voy a olvidar nunca.
Texto revisado: Alexandru Ursú
DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO
El día 16 de noviembre, vino un cantaor flamenco, llamado Antonio, cuyo nombre artístico es "El niño de las cuevas", acompañado por su hijo guitarrista. Nos explicaron el por qué celebramos el flamenco y de dónde viene. Después nos cantaron por bulerías y fandangos de Almería. También nos cantó una canción llamada "taranto". Cuando terminaron nos hicimos fotos con ellos.
Ese día estuve muy feliz, sobre todo por escuchar a un artistazo como "el niño de las cuevas". Cuando arrancó su primer "quejío" se me pusieron los pelos de punta y estuve a punto de llorar. Para mí el flamenco es como un sentimiento que te alegra y te hace olvidar los problemas. Yo cuando me enfado, escucho esa música y me relajo. Mi música preferida es el flamenco y estoy orgulloso de celebrar este día.
Texto revisado: Juan José Cortés
DÍA DEL FLAMENCO
El miércoles, 16 de noviembre, vino "el niño de las cuevas" con su hijo al colegio con motivo del día del flamenco. Primero nos explicó un poco de qué trataban las canciones. Cuando empezó a cantar se me pusieron los pelos de punta y sentí algo raro que me subía por el cuerpo. La verdad es que me gustó. Después cantó " tienes la cara de haber pasao una noche mala". Esa canción ya la habíamos ensayado y en ese momento, todos nos pusimos a dar palmas y a cantarla en LSE.
En mi opinión, es importante celebrar el día del flamenco. "El niño de las cuevas" y su hijo lo hacen muy bien, pero creo que nuestros compañeros deberían haberse portado mejor, porque se estaban riendo y eso podía hacer que los artistas se sintieran mal.
En resumen, me gustó mucho y espero que vengan otra vez.
sábado, 17 de diciembre de 2016
FESTIVAL DE CORTOS GALLOPEDRO
RECOGIDA DE PREMIOS
El sábado, día 3 de diciembre, fuimos a la Casa de las Mariposas para la entrega de premios del festival de cortos de Almería "Gallopedro".
Cuando llegamos, pensé que me había equivocado de sitio porque había mucha gente con discapacidad, pero sí era ahí. Esperé a que llegara Telma para entrar juntas.
Cuando bajamos y nos sentamos, el presentador iba explicando por qué estábamos allí e iba nombrando los cinco ganadores de los cortos. Cuando nos nombró a nosotros nos pusimos muy contentos y recogimos el premio.
Después fueron poniendo los cinco cortos en la pantalla y la mayoría eran graciosos. Los que más me gustaron fueron los dos últimos, el de "Luis,Luis" y el de "No".
A mí me gustó esta experiencia y además me gustó que se acordaran de traer una intérprete.
VISITA A LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO
VISITA A LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO
El jueves día 10 de noviembre por la mañana, fuimos a la Delegación de Gobierno a la presentación del "segundo plan andaluz de infancia y adolescencia".
Ana y Juan se sentaron en la mesa de autoridades y preguntaron.
A mí esta excursión me pareció muy aburrida porque hablaban de política y hablan mucho pero al final no sabes qué han dicho.
Para mí ésta ha sido la peor excursión de este año.
Texto revisado: Irene Fernández.
RESUMEN DE LA VISITA
El día 10 de noviembre fuimos de visita a la Delegación de Gobierno andando.
Cuando íbamos a entrar la policía nos dijo que esperáramos hasta las once.
Cuando entramos nos sentamos por las sillas y nos explicaron cosas sobre " el segundo plan andaluz de infancia y adolescencia", pero me aburrí un poco aunque al final me gustó.
Texto revisado: Alexandru Ursu
VISITA A LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO
El día 10, nos fuimos a visitar a la Delegación del Gobierno
de Almería, porque nos invitaron a la presentación del "2º Plan Andaluz de
Infancia y adolescencia". Cuando llegamos, nos sentamos todos, menos Ana y Juan que se sentaron junto
a los delegados porque había preparado preguntas para ellos. Cuando terminó la
presentación nos fuimos a clase.
En mi opinión, creo que la visita ha sido un poco aburrida,
pero al final me acostumbré y me resultó agradable.
martes, 15 de noviembre de 2016
CARDIOMARATÓN
APRENDEMOS PRIMEROS AUXILIOS

El día 14 de octubre, fuimos con nuestros compañeros del Freinet al estadio de los juegos del Mediterráneo. Cuando entramos al estadio, nos sentaron con un grupo. A continuación un señor, utilizando un muñeco, nos explicó en qué consistían los primeros auxilios y qué podemos hacer para salvar la vida de un familiar o amigo que está en peligro. Nos íbamos turnando para hacer las técnicas como la RCP. Después, nos despedimos y fuimos a clase.
En mi opinión creo que la visita ha estado muy bien, porque me sirvió para aprender estas técnicas por si las necesito en algún momento.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)